El fondo emprender: iniciativas para apoyo financiero a empresas
Fondo emprender
El fondo emprender del sena es una iniciativa por parte del gobierno nacional para apoyar financieramente iniciativas empresariales a todo aquel que olo solicite siempre y cuando cumpla con ciertos requisitios y pase por un proceso de control. El fondo emprender está dirigido a estudiantes que hayan terminado su etapa lectiva o que seanegresados del SENA.
El objetivo del fondo emprender no es más que apoyar proyectos productivos que ayuden al desarrollo de los profesionales del país fomentando la creación de empresas y posteriormente la generación de empleo apoyando incluso el 100% del capital a un proyecto, haciendo que también los futuros empresario puedan tener todo el material necesario para desarrollar sus ideas de empresa.
Las etapas del fondo emprender o el proceso que se sigue para participar en el proyecto es el siguiente:
1. Formulación del plan de negocios:
- Se hace el repctivo registro del proyecto y se dá una asesoria sobre el mismo.
- Se da la aprobación técnica para participar en las convocatorias.
- Presentación a la convocatoria del fondo emprender.
2. Evaluación y asignación de recursos:
- Se hace evaluación del plan de negocios.
- Se asignan los respectivos recursos.
- Legalización del contrato.
3. Ejecución:
- Ejecución del plan de negocios.
- Seguimiento y acompañamiento.
- Evaluación e indicadores de gestión.
- Decisión sobre reembolso de los recursos adquiridos.
Procedimiento para llevar a cabo un proyecto ante el fondo emprender
- Presentarse ante la unidad de emprendimiento del instituto SENA que se encuentre aprobada por el fondo emprender.
- Presentar la idea de negocio a uno de los asesores de la unidad de emprendimiento.
- El asesor verificará que todo este en orden de acuerdo al artículo 2 del Acuerdo 004 de reglamentación del Fondo Emprender.
- El asesor registrará toda la información del proyecto así como la información de los integrantes del nuevo emprendimiento, datos como el nombre, identificación, correo electrónico, entre otros.
- Vía correo electrónico el emprendedor recibirá un e-mail con los datos de acceso al sistema para formular su plan de negocios.
Son básicamente esos pasos, pero para tner más información acerca del proceso puedes visitarfondoemprender.com.